Los terapeutas disponen de una amplia gama de métodos y técnicas; lo más importante es sentir que se tiene una buena ‘conexión’ con el terapeuta. Es también importante saber que su terapeuta tiene una buena formación (vaya más abajo en esta página para encontrar informaciones sobre mis diplomas y mi experiencia). En mi trabajo adapto mi método a las necesidades de cada paciente.
Estudié la teoría psicoanalítica en la universidad y más allá, y además hice un psicoanálisis terapéutico con un miembro de la Société de Psychanalyse de Paris (SPP). Sin embrago, no soy psicoanalista. En general, me apoyo sobre la teoría del apego de John Bowlby y, desde hace unos quince años, gracias al increíble desarrollo de las neurociencias, también utilizo otros enfoques, en particular las terapias cognitivo-comportamentales (TCC) y la meditación de plena conciencia.
Por cierto, la meditación de plena conciencia ahora hace parte de mi propia vida cotidiana, y practico la meditación zen regularmente además del TaiJiQuan y el Qigong. Puede escuchar mis meditaciones aquí. Creo en un enfoque pluridimensional y non dogmático de la salud mental.
Mi itinerario es inter-cultural; he vivido en una docena de países en las Américas, Europa, África, Medio Oriente y Asia. Eso me permitió darme cuenta de las dificultades que se encuentran al pasar de una cultura a otra, y eso enriquece mi trabajo como terapeuta.
La terapia es cambio, la idea es traer cambio en su vida gracias a sus fortalezas. Por supuesto, cada paciente llega con su propia historia, pero no oriento mi trabajo solamente hacia el pasado sino hacia el futuro.
Para leer más información sobre cómo trabajo con las parejas, haga clic aquí.
Diplomas
- Doctorado en psicología (Universidad Bordeaux 2)
- Maestrías en psicología clínica (una de la Universidad Xaveriana en Colombia y una de la Universidad Paris VII)
- Licencia en psicología (Universidad del Uruguay)
Pasantías clínicas en psiquiatría
- Hospital psiquiátrico Vilarebó (6 meses) Montevideo, Uruguay
- Hospital Sibate (3 meses) Sibate, Colombia
- Hospital Trousseau (10 meses) Paris, Francia
Seminarios y cursos
- Uso clínico de la teoría del apego (Bowlby Center en Londres)
- Mindfulness o meditación de plena conciencia (UCLA y Paris)
- Psicoterapia interpersonal, o IPT (Anna Freud Center en Londres)
- Terapia racional (National Association of Cognitive-Behavioral Therapists en los EEUU)
- Taller Inteligencia erótica (con Esther Perel en Suiza)
- Terapia centrada sobre la solución (con In Soo en Singapur)
- Terapia sistémica para parejas (Centre Monceau en Paris)
- Hipnotherapia (Hôpital de la Pitié-Salpêtriere in Paris)
Afiliaciones
- Association Française de Thérapie Cognitivo-Comportementale
- Société Française de Psychologie (SFP)
- American Psychological Association (APA)
Participo en grupos de supervisión con colegas.
Además de mis actividades clínicas, hago investigación en psicología inter-cultural y organizo programas inter-culturales desde hace muchos años.
Los estudios en áreas como la neuropsicología, las neurociencias y las emociones han hecho descubrimientos extraordinarios en las ultimas décadas. Por eso me interesa muchísimo leer publicaciones científicas y hacer capacitaciones siguiendo seminarios y cursos.