Para leer información sobre cómo trabajo, haga clic aquí. Para respuestas a preguntas como ‘Cuanto tiempo dura cada cita, Cuanto cuesta’ etc., visite la página de preguntas frecuentes.
La mayoría de la gente que consulta por terapia de pareja están casados o viven juntos, pero la terapia de pareja puede ayudar a cualquier dos personas que no consiguen mas escucharse mutuamente. Por ejemplo, dos hermanos/hermanas, un padre o una madre y un hijo, etc.
En general, en las parejas, la necesidad de ver a un terapeuta aparece cuando hay una crisis o un cambio. Por ejemplo, puede ser problemas de dinero, un cambio profesional, una infidelidad, a un malentendido cultural, etc.
La terapia de pareja no puede hacerle volver a una época (quizás idealizada) en que la relación era perfecta. Como terapeuta, no soy un juez y tampoco soy mediadora; mi meta es de ayudarles a empezar une conversación abierta, a darse cuenta de cómo comunican, y a crear nuevos modos de comunicación, fuera del juego de reproches mutuos. En definitivo, el objetivo es que se entienden mejor y que aprendan a cuidarse y respetarse uno al otro.
Si ya decidió que quería separarse de su pareja, el trabajo de pareja puede ayudarles a hacerlo respetuosamente.